Música klezmer | She’Koyokh

El estilo klezmer es, en buena medida, fruto una tradición inventada. Inspirado por las bandas de músicos judíos del este de Europa, fue reconstruido en los años setenta a partir de las viejas grabaciones en discos de pizarra, y se basa en la interpretación de repertorios diversos con un estilo característico que en parte deriva del canto sinagogal. El conjunto She’Koyokh, uno de los mayores exponentes del klezmer en la actualidad, interpreta un repertorio que abarca desde la tradición sefardí hasta la askenazí, y también incluye cantos no judíos de los Balcanes. Anónimo: 0:00 Beregovski Sher (de la colección de Moishe Beregovski) 6:58 Christina Borgenstierna presenta a los miembros de She’Koyokh Anónimo: 7:22 Los bilbilicos 11:30 Çiğdem Aslan presenta Kuando el rey Nimrod Anónimo: 11:44 Kuando el rey Nimrod 16:57 Ben seni severim Naftule Brandwein (1884-1963): 22:33 Escorting the parents Dave Tarras (1897-1989): 25:56 Second Avenue Square Dance Anónimo: 31:31 Boybriker Nigun (de la grabación de 1920 de Boybriker Kapelye) 36:09 Çiğdem Aslan presenta Nani Nani y Poco le das, la mi consuegra Anónimo: 36:58 Nani Nani 39:33 Poco le das, la mi consuegra 42:51 Çiğdem Aslan presenta La comida la manyana Anónimo: 43:01 La comida la manyana 50:37 Çiğdem Aslan presenta Rambi rambi Anónimo: 50:55 Rambi rambi 54:30 Agradecimientos de Çiğdem Aslan Anónimo: 54:57 Trava vre manga ke alani 58:03 Christina Borgenstierna hace promoción del grupo y presenta Kćeri Moja Anónimo: 58:40 Kćeri Moja/Kizim Seni Ali Vereyim Mi She’Koyokh (Susi Evans, clarinete. Christina Borgenstierna, percusión. Çiğdem Aslan, voz. Matt Bacon, guitarra de cuatro órdenes y kaval. Meg-Rosaleen Hamilton, violín. Paul Moylan, contrabajo. Živorad Nikolić, acordeón y voz) Concierto “Klezmer“ del ciclo “Músicas judías“ 25 de mayo de 2019 Fundación Juan March, Madrid _____________ Todos los conciertos desde 1975: Suscríbete a nuestra newsletter: Twitter: Facebook: Medium:
Back to Top