El Reloj del Pavo Real del Hermitage: una joya mecánica que cobra vida en San Petersburgo

El Reloj del Pavo Real del Hermitage: una joya mecánica que cobra vida en San Petersburgo En el majestuoso Museo Hermitage de San Petersburgo, entre obras de Rembrandt y esculturas clásicas, se esconde una maravilla que parece salida de un cuento: el reloj del pavo real. Esta pieza no solo es una obra de arte, sino también una proeza de ingeniería del siglo XVIII que sigue fascinando a miles de visitantes cada año. El reloj fue creado por el empresario y joyero británico James Cox en la década de 1770, famoso por sus autómatas decorativos. Fue adquirido en 1781 por la emperatriz Catalina la Grande gracias a la influencia de su favorito, Grigori Potemkin. Desde entonces, ha sido uno de los tesoros más preciados del museo, ubicado en el Salón del Pabellón del Palacio de Invierno. Lo que hace único a este reloj es su diseño: representa una escena natural con tres aves mecánicas de tamaño real —un pavo real, un búho y un gallo— rodeadas de ramas doradas, serpientes y hasta una libélula... Según: VAMOS A RUSIA?? ?????
Back to Top