Promo Denuncia - 29 de Agosto - Día Mundial contra la CiberTortura - 2023

VIACTEC ESPAÑA, DÍA MUNDIAL CONTRA LA CIBERTORTURA La memoria es fundamental para hacer justicia. Es por ello que la asociación VIACTEC ESPAÑA quiere recordar a la Asociación AESVAE, la primera asociación Española de victimas e inactiva tras el asesinato de su Presidente Alfredo Nieto por las terribles agresiones biotecnológicas. VIACTEC nació en 2017 ante la impunidad de décadas del delito reconocido por Naciones Unidas en marzo de 2020, denominado CiberTortura (A/HRC/43/49 y A/75/179). Apenas comenzamos a recopilar memoria de las víctimas y a denunciar individual y colectivamente nuestra situación. Siendo de vital trascendencia la documentación para contrarrestar el falso relato de la enfermedad mental, y denunciar a los compañeros incriminados. Desconocemos el número de víctimas de experimentación ilegal oculto tras décadas, pero el volumen es demasiado alto y no para de crecer. Actualmente, conocemos cómo se forja el delito, la tecnología que lo hace posible, y cómo utilizan nuestras propias instituciones públicas para destruirnos… Compartimos internacionalmente el mismo objetivo que nuestras asociaciones hermanas: sacar a la luz tanto sufrimiento y horror. VIACTEC se ve desbordada por las graves consecuencias y daños que sufren nuestros socios, por la impunidad con la que cuentan aún estos criminales que persiguen el control del individuo a través de una interfaz cerebro – computadora. Un arma que utiliza la sincronización de la actividad rítmica de las neuronas cerebrales que interrumpe el control cortical normal de las vías corticoespinal y corticobulbar o las vías vestibulares para interrumpir el funcionamiento normal de las neuronas motoras espinales o las neuronas relacionadas con el equilibrio o la audición, por ejemplo. Pero las agresiones que viven nuestros cerebros son más complejas, y en el llamado ‘siglo del cerebro’, experimentamos como destruyen parte de nuestros cerebros y generan la construcción de nuevas conexiones neuronales sintéticas en el ‘adueñamiento de nuestras mentes y cuerpos’. De este modo, ejercen su control de manera progresiva gracias a la impunidad que nuestros países les están otorgando al no reconocer la CiberTortura y el marco legal de los Neuroderechos. Al ir desapareciendo, y todo nuestro bienestar, no es de extrañar las altas tasas de suicidio que se registra en nuestro país. En este ‘baile sádico’ de torturas tienen gran responsabilidad las autoridades, funcionariado y civiles de enorme ambición, ausentes de ética y de humanidad. La corrupción de este crimen organizado corroe desde hace décadas nuestras instituciones. Hoy, Dia Internacional contra la CiberTortura, el gran negocio del s. XXI se basa en este adueñarse de manera delictiva del individuo gracias a los adelantos biotecnológicas. . La Cibertortura está reconocida por la ONU según el link que se adjunta: Documento A/HRC/43/49 sobre Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes: Página de Viactec: Página de Stopeg: Facebook: Twitter: Telegram: Contacta con el Editor: viactecspain@ #Cibertortura
Back to Top