Reformas aseguran derecho del pueblo al trabajo, a becas y pensiones. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Jueves 08 de febrero 2024 | Presidente AMLO. Las iniciativas de reformas que proponemos elevarán los Programas para el Bienestar a rango constitucional. Cuando sean aprobadas por el Poder Legislativo, quien esté en el gobierno federal debe financiar estos derechos. Aunque la Constitución establece que la pensión se entrega a los 68 años y desde los 65 años a la población indígena, la reforma constitucional que hicimos reafirma, homóloga y establece la edad para ser beneficiario de esta iniciativa. En 2021, tomamos la decisión de entregar el apoyo de manera general a partir de los 65 años. Buscamos la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos de cero a 64 años. La Carta Magna actualmente dispone que este derecho es universal para menores de 30 años y población indígena. También proponemos su derecho a la rehabilitación. Tendrán prioridad niñas, niños y adolescentes menores de 18 años porque es cuando las terapias tienen mayor efecto. La iniciativa de reforma constitucional al Artículo 4° plantea incrementar cada año el monto y la cobertura de las becas para estudiantes en situación de pobreza en todos los niveles educativos con el propósito de garantizar el derecho a la educación. El Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez asegura que alumnas y alumnos de escasos recursos económicos concluyan sus estudios. La iniciativa reduce la deserción escolar, sobre todo en el nivel medio superior. En cinco años hemos beneficiado a 22 millones de becarios como resultado de una inversión global de 347.3 mil millones pesos. Las oportunidades de trabajo para los jóvenes estarán garantizadas si el Legislativo aprueba la reforma al Artículo 123 Constitucional, que establece la obligatoriedad del Estado de otorgar un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo a jóvenes entre 18 y 29 en desocupación laboral. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es el modelo en el que se basa la iniciativa. Funcionarias y funcionarios federales continuarán las exposiciones específicas del paquete de 20 iniciativas de reformas. Atendemos de manera directa el asunto de la seguridad en todo el país. Estamos al tanto de lo que sucede en la región de La Concordia en Chiapas, donde ahora se construye un puente que contribuirá a la conectividad de las comunidades y a la solución de conflictos. En este gobierno trabajamos con cabeza, corazón y carácter; presencia, paciencia y prudencia. Más información: Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: YouTube: Facebook: Twitter: Instagram: Telegram: Spotify: Threads: @lopezobrador Canal de Whatsapp: TikTok:
Back to Top