Mixteco, particularidades en torno a la lengua #tuunsavi #lenguas #idiomas #languages

Entrevista a la Mtra. Elodia Ramírez Pérez CONTENIDO: Línea de tiempo (preguntas): 00:00 Introducción y presentación 02:28 Pregunta 1. ¿Cuál es la diferencia entre los términos “mixteco” y “TU’UN SAVI”? 05:30 Pregunta 2. ¿Hay algún registro oral o escrito de la antigüedad de esta lengua? 10:04 Pregunta 3. ¿A qué familia lingüística pertenece el TU’UN SAVI? ¿Cuántas variantes dialectales existen del TU’UN SAVI? 14:40 Pregunta 4. ¿Hay alguna lengua que se asemeje al TU’UN SAVI (a nivel nacional e internacional) por ejemplo, a las lenguas asiáticas? 17:59 Pregunta 5. ¿Qué es la enseñanza-aprendizaje de las lenguas? ¿Cuál es la aplicación de la misma al TU’UN SAVI? 21:23 Pregunta 6. ¿Qué ventajas y desventajas hay en la adquisición del TU’UN SAVI como segunda lengua, tercera… lengua tanto para hispanohablantes como para extranjeros? 24:41 Pregunta 7. Existe un debate interminable con relación a la estandarización de algunas lenguas originarias, por ejemplo el náhuatl ¿cuál es la situación del TU’UN SAVI? ¿Qué elementos se tomaron en cuenta para su estandarización? 30:18 Pregunta 8. ¿Qué avances se han dado hasta la fecha con relación a la enseñanza-aprendizaje del TU’UN SAVI? 40:32 Pregunta 9. ¿Cuál es el futuro del TU’UN SAVI? #looplengua REDES SOCIALES: Sitio web: Facebook: Instagram: X (Twitter): TikTok: @looplengua Kwai: @looplengua/Cg1rOi5f #enseñanza #aprendizaje #lenguas #languages #idiomas #tuunsavi
Back to Top