Aprender español: POR vs PARA (nivel intermedio)

📣 Compra la transcripción en texto 📝de este vídeo por tan solo 3 € y repasa este tema cuando quieras y donde quieras 🇪🇸 😀 📚 Aprende más español en mi Zona Premium: **** SUBTÍTULOS DISPONIBLES EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS **** Aprender español: Usos de las preposiciones por y para (nivel intermedio). Conviértete en miembro de este canal para apoyar mi trabajo y disfrutar de ventajas como prioridad en la respuesta de comentarios, PDF complementarios de los vídeos y ofertas exclusivas en los productos de Tu escuela de español: La distinción entre las preposiciones por y para genera siempre grandes problemas a los estudiantes de español. En este vídeo de repasamos cuándo usamos cada una de estas preposiciones en este idioma, partiendo de sus usos más importantes: con ’por’ expresamos la causa o el motivo de algo y con ’para’ expresamos la finalidad o el objetivo que se quiere conseguir con algo, así como el destinatario de una acción. Además, te explico cuándo hay que utilizar ’por’ y cuándo hay que utilizar ’para’ en otros contextos, como al hablar de tiempo, de lugar, de medio para hacer algo o de opiniones personales. En concreto, cuando hablamos de tiempo, usamos ’por’ para referirnos a las partes del día, indicar un tiempo aproximado e indicar la frecuencia o periodicidad con la que se realiza algo. Mientras que utilizamos ’para’ para señalar el límite de un plazo de tiempo. Y cuando hablamos de lugares, empleamos ’por’ para referirnos a un lugar que se atraviesa para ir a otro destino, indicar movimiento dentro de un determinado espacio y hablar de un lugar aproximado. Mientras que usamos ’para’ para indicar la dirección de un movimiento que se puede alcanzar o no. Por otra parte, la preposición ’por’ también se utiliza en español para: referirnos al medio o instrumento a través del cual hacemos algo; indicar el causante de un sentimiento, una actitud o un estado mental; hablar del precio que se ha pagado por algo y proponer un intercambio o sustitución de una persona por otra o de una cosa por otra. Finalmente, ’por’ es la preposición que se utiliza en las frases pasivas. En cuanto a ’para’, se emplea para matizar otra frase y también para expresar una opinión personal. Puedes descargar la transcripción en PDF de este vídeo pinchando en este enlace: ¿Quieres hacer ejercicios sobre por y para? Suscríbete a la Zona Premium de Tu escuela de español: También puedes descargar una infografía con todas las reglas de uso de estas preposiciones pinchando en este enlace: Y, para saber más sobre la gramática española y otras cuestiones relacionadas con este idioma, visita mi blog ’Con Ñ de español’ (). Y si quieres saber más sobre la vida y las costumbres en España, visita mi blog ’Conoce España’ (). #porvspara #paravspor
Back to Top