Dolor de CABEZA en la NUCA 🧠 Dolor Occipital

El DOLOR DE CABEZA es la patología más frecuente que podemos sufrir 🤯 y en ocasiones nos descompone del estomago hasta llegar a los vómitos 🤮 Dolor en la frente (frontal) o neuralgia de Arnold, dolor en las sienes, dolor en los ojos o dolor en la nuca, cada una de estas dolencias tiene un origen específico y en este video te lo explico TODO 👊 0:00 ¿Qué TIPO de dolor de cabeza tengo? 0:47 ¿Qué SIGNIFICA el dolor de cabeza en la nuca? 1:47 Dolor de cabeza por ESTRES 2:11 Dolor de cabeza por contractura MUSCULAR 2:50 ¿Qué problemas dan las CERVICALES? 3:41 ¿Qué parte de la cabeza duele por el HIGADO? 4:26 ¿Qué duele cuando hay BRUXISMO? 5:34 Dolor de cabeza por trastornos POSTURALES 6:28 Tratamientos NATURALES para el dolor de cabeza 7:45 OSTEOPATIA y quiropraxia para dolor de cabeza 8:24 ¿Cuál es la mejor POSTURA para el dolor de cabeza? 🚩 ¿Tienes PREGUNTAS O CONSULTAS? 👉 Un dolor de cabeza tensional es generalmente un dolor difuso, de leve a moderado, que frecuentemente es descripto como una sensación de tener una banda ajustada alrededor de la cabeza. Un dolor de cabeza tensional es uno de los tipos de dolores de cabeza más frecuentes y sin embargo, no se comprenden bien sus causas. Existen tratamientos disponibles para los dolores de cabeza tensionales. Controlar un dolor de cabeza tensional se trata casi siempre de lograr un equilibrio entre fomentar hábitos saludables, encontrar tratamientos efectivos libres de medicamentos y usar medicamentos en forma adecuada. Los signos y síntomas de un dolor de cabeza tensional incluyen los siguientes: Dolor de cabeza leve, molesto y continuo Sensación de tensión o presión en la frente o en los laterales y la parte trasera de la cabeza Dolor con la palpación en los músculos del cuero cabelludo, el cuello y los hombros Los dolores de cabeza tensionales se dividen en dos categorías principales: episódicos y crónicos. Dolores de cabeza tensionales episódicos Los dolores de cabeza tensionales episódicos pueden durar de 30 minutos a una semana. Los dolores de cabeza tensionales episódicos frecuentes tienen lugar menos de 15 días al mes en un período de tres meses como mínimo. Los dolores de cabeza tensionales episódicos frecuentes pueden volverse crónicos. Dolores de cabeza tensionales crónicos Este tipo de dolor de cabeza tensional dura horas y puede ser continuo. Si los dolores de cabeza tienen lugar 15 días o más al mes durante un período de tres meses como mínimo, se consideran crónicos. Dolores de cabeza tensionales frente a migrañas Es posible que sea difícil distinguir los dolores de cabeza tensionales de las migrañas. Además, si presentas dolores de cabeza tensionales episódicos frecuentes, también puedes tener migrañas. A diferencia de algunas formas de migrañas, los dolores de cabeza tensionales normalmente no están asociados con alteraciones visuales, náuseas o vómitos. A pesar de que la actividad física generalmente agrava los dolores provenientes de las migrañas, esta no empeora el dolor proveniente de los dolores de cabeza tensionales. Es posible que en el caso de los dolores de cabeza tensionales se presente una mayor sensibilidad a la luz o los sonidos, pero estos no son síntomas frecuentes. Cuándo consultar con el médico Pide una consulta con tu médico Si los dolores de cabeza tensionales alteran tu vida o si necesitas tomar medicamentos para calmar los dolores de cabeza más de dos veces a la semana, visita a tu médico. Aunque tengas antecedentes de dolores de cabeza, visita a tu médico si el patrón de estos cambia o si, de repente, estos se sienten diferentes. En ocasiones, los dolores de cabeza pueden indicar una afección grave, como un tumor cerebral o la rotura de un vaso sanguíneo debilitado (aneurisma). Cuándo buscar ayuda de urgencia Si presentas alguno de estos signos o síntomas, procura atención médica de urgencia: Dolor de cabeza intenso y repentino Dolor de cabeza y fiebre, rigidez en el cuello, confusión mental, convulsiones, visión doble, debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar Dolor de cabeza tras una lesión en la cabeza, especialmente, si el dolor empeora Causas Se desconoce la causa de los dolores de cabeza tensionales. Los expertos solían pensar que los dolores de cabeza tensionales se debían a contracciones musculares del rostro, el cuello y el cuero cabelludo, quizás como consecuencia de emociones extremas, tensión o estrés. Sin embargo, de acuerdo con las investigaciones, la contracción muscular no es la causa. En la teoría más frecuente se respalda la existencia de una sensibilidad exacerbada al dolor en las personas que presentan dolores de cabeza tensionales. Un mayor dolor con la palpación en los músculos, un síntoma frecuente de los dolores de cabeza tensionales, puede deberse a un sistema de dolor sensibilizado. Neuralgia suboccipital de Arnold
Back to Top