Feminismo al servicio de la CIA. EL CASO GLORIA STEINEM

Feminismo al servicio de la CIA. EL CASO GLORIA STEINEM 1. Nuestros lectores ya conocen algunas de las bases que relacionan el feminismo corporativo o posmofeminismo con distintos movimientos de inspiración neonazi de las élites corporativas occidentales. Ya lo hemos explicado con respecto a las bases eugenésicas y neonazis de Margaret Sanger y el movimiento de planificación familiar. Y también hemos explicado cómo los documentos del gobierno de Estados Unidos de la Guerra Fría apuntan de forma directa al interés de utilizar el movimiento de emancipación de la mujer como instrumento de control y reducción de la población. 2. Otro caso de interés es el de una de las líderes del feminismo norteamericano: Gloria Steinem, que ha sido repetidamente considerada como “la feminista más famosa del mundo” . Gloria Steinem “lideró los movimientos de liberación de la mujer a lo largo de los años 60 y 70” en Estados Unidos y “es considerada actualmente en su país como una de las figuras más significativas e icónicas del movimiento por los derechos de la mujer” . 3. Pues bien. Gloria Steinem fue un agente de la CIA. Y no un agente cualquiera, sino un agente con importantes responsabilidades. “La CIA creó una organización fachada llamada Servicio de Investigación Independiente. La responsable fue la futura feminista Gloria Steinem, que sabía perfectamente de dónde venía el dinero y nunca se arrepintió de haberlo recibido” . Efectivamente, cuando se reveló públicamente su implicación en la CIA , Gloria Steinem no manifestó ningún arrepentimiento. “Si tuviera una oportunidad lo volvería a hacer” afirmó . 4. La transformación del movimiento de emancipación de la mujer en el actual posmofeminismo al servicio de las grandes corporaciones se conformó a través de distintas vías, que incluyen los orígenes eugenésicos, racistas y neonazis del movimiento de planificación familiar liderado por Margaret Sanger en Estados Unidos. A partir de la Guerra Fría, estas estrategias se enmarcan de forma directa incluso en los objetivos y actuaciones del propio gobierno de Estados Unidos y, como nos revela de forma expresa el Informe Kissinger de 1974 , incluyendo también las agencias de este gobierno, las agencias de las Naciones Unidas, las fundaciones corporativas y las ONGs como instrumentos básicos. 5. A pesar de que su carácter de agente de la CIA fue incluso admitido expresamente por ella, Gloria Steinem sigue siendo alabada y premiada como la gran líder histórica del feminismo estadounidense . Algo que tampoco resulta demasiado sorprendente en el contexto general de manipulación y perversión del proceso de emancipación de la mujer por parte del capitalismo posmoderno, siempre al servicio de los intereses y objetivos corporativos. Éste es un documento elaborado por EKAI Center dentro del Proyecto GOGOZ, siguiendo la metodología de consenso HURBIL. Gracias por tu interés. Sigue con nosotros. PDF:
Back to Top