Impuestos 2024: La Pizarra desentraña lo que Pedro Sánchez no quiere que sepas

El vídeo de La Pizarra de Domingo Soriano y Nuria Richart es un análisis profundo y crítico sobre la política fiscal del presidente del gobierno Pedro Sánchez, centrándose en los nuevos impuestos del año 2024. Desde el discurso de investidura donde Sánchez prometió que solo los ricos pagarían la recaudación extra para reducir el déficit, hasta la realidad de los últimos cinco años, se examina si estas promesas son creíbles. El programa revela cómo, a lo largo de su mandato, el gobierno de Sánchez ha implementado varios impuestos nuevos con expectativas de recaudación ambiciosas, pero que en la práctica han quedado muy por debajo de lo anunciado. La Tasa Google, la Tasa Tobin, el Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas, y los impuestos a la banca y las energéticas son analizados detalladamente. A pesar de condiciones económicas favorables, la recaudación ha sido considerablemente inferior a lo proyectado. El presidente asegura un cambio para la nueva legislatura, prometiendo reducir el déficit sin afectar a la clase media y gravando a los que más ganan o a grandes empresas. Sin embargo, dada la experiencia pasada, los presentadores del programa muestran escepticismo sobre la viabilidad de estas afirmaciones. Se plantean posibles escenarios futuros, como aceptar el déficit, recortar gastos públicos populares o aumentar los impuestos para todos. El análisis crítico del pasado y las dudas sobre las promesas futuras del presidente reflejan un panorama complejo y cuestionan la efectividad de la política fiscal 2.0 de Sánchez. El vídeo ofrece una mirada objetiva y fundamentada sobre un tema crucial para la economía y el bienestar social del país, proporcionando información esencial para entender las implicaciones de las decisiones gubernamentales en materia tributaria. Más información en , y
Back to Top