PRÓSTATA y DIETA 2023 ✅ | Los SUPERALIMENTOS Para Reducir Inflamación y CÁNCER

#medicina #bienestar #salud La próstata ✅ CRECE con el tiempo. CUIDALA y evitaras el CANCER, la INFLAMACIÓN. Es la única glándula del cuerpo que tiende a aumentar de tamaño con la edad. La próstata de un hombre joven es similar a una nuez, pero a medida que los hombres envejecen, especialmente a partir de los 50 años, el aumento de tamaño puede provocar problemas prostáticos. La dieta puede ayudarte a evitar problemas como la inflamación o reducir el riesgo de cáncer de próstata. Incluye los siguientes alimentos en tus menú para mejorar la salud prostática. INDICE 00:57 TOMATE Y PRÓSTATA: EL PODEROSO LICOPENO 02:00 LAS NUECES OMEGA 3 Y ZINC CUIDAN LA PRÓSTATA 03:16 SOJA COMO AYUDA FRENTE AL CÁNCER DE PRÓSTATA? 04:13 El PESCADO MAS QUE UN ALIMENTO 05:42 EL BROCOLI Y LA FUERZA DEL SULFORAFANO CONTRA EL CÁNCER 07:00 EL TE VERDE y POLIFENOLES PROTECTORES DE PRÓSTATA 1.- TOMATE Una nueva investigación de las universidades de Bristol, Cambridge y Oxford ha determinado que comer diez raciones de tomate a la semana. PREPARACION (fresco, triturado, en cremas, salsas, etc.) reduce en un 18% el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Aunque serán necesarios más estudios para confirmar estos resultados, los hombres deberían incluir en su dieta, no solo tomate, también toda clase frutas y verduras por su contenido en antioxidantes. 2.- NUECES Además de omega 3 son una gran fuente de zinc, un nutriente clave para la salud de la próstata que contribuye a frenar el envejecimiento de la glándula y, en consecuencia, el aumento de su tamaño. ¿Cómo la puedo consumir? ¿Cuánto debo comer? Se aconseja una porción al día, lo que equivale a 30 g de nueces peladas, o lo que es lo mismo, un puñadito o 14 mitades”, explica la doctora Sanz. Esta cantidad es la que ha tenido en cuenta la Unión Europa en su reconocimiento de los beneficios cardiovasculares de las nueces, tal y como se recoge en el Reglamento sobre las propiedades de los alimentos: “Un puñado de nueces (30 g) al día contribuye a mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos”. Esta clase es unicamente informativa no tiene ninguna intencion de reemplazar a los consejos de su medico de cabecera. Bibliografia
Back to Top