“Ojos Azules“ - Los Uros del Titicaca

La letra de este huayno modifica la de un huayno cusqueño de tradición popular llamado “Ojos bonitos“. En el artículo “El wayno del Cusco“ (“Folklore americano“. Lima, N° 6-7, 1959) Josafat Roel Pineda transcribe las dos primeras estrofas: Una versión de “Ojos bonitos“ por Jaime Guardia y Pepita García-Miró es esta: Otra versión como “Ojos azules“ con el conjunto “Quenas de oro“: .......... El informante de Roel Pineda fué el Sr. Francisco Venero Umpire, del distrito de San Jerónimo, quien contaba en 1958 con 64 años. El Sr. Venero le proporcionó la letra y música de 151 waynos que aprendió desde su niñez y que comenzó a anotar en 191
Back to Top