AMLO EMPRENDE MILLONARIA INVERSION PARA EL RESCATE DE CFE: MODERNIZACION Y CONSTRUCCION DE HIDR....

La Comisión Federal de Electricidad, (CFE), se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto, para modernizar casi la mitad, es decir, el 48% de su capacidad instalada, de generación hidroeléctrica. Históricamente, estas centrales hidroeléctricas, fueron dejadas en el olvido, durante las administraciones neoliberales pasadas. Sin embargo, bajo la actual administración se ha tomado, la determinante decisión de revivir y potenciar, 16 de estas centrales, concretándose ya la modernización de tres, y teniendo otras 13 en proceso de mejora. Aunado a ello, se planea equipar tres centrales adicionales, y construir desde cero una nueva central, lo que refleja el compromiso de la CFE, por impulsar la producción de energía hidroeléctrica en el país. El desgaste, y el paso del tiempo, afectaron considerablemente, a algunas de estas centrales hidroeléctricas, que superan los 40 años de funcionamiento. Como resultado, se tornó como imprescindible, modernizar sus equipos principales, tales como las turbinas, generadores, y transformadores. Gracias a esta intervención, se ha extendido su vida útil en otros 50 años, lo que significa un gran avance en la optimización, y aprovechamiento de los recursos existentes. El proceso de modernización, abarca diversas etapas, comenzando por el desarrollo de una ingeniería meticulosa, y especializada para cada unidad generadora, donde se diseñan, y se aprueban las características, y especificaciones requeridas para los equipos, garantizando así su correcto funcionamiento. La fabricación, y las exhaustivas pruebas en fábrica, permiten asegurar la calidad, y el cumplimiento de los requerimientos técnicos. En las centrales hidroeléctricas, se llevan a cabo, minuciosos trabajos para retirar los equipos principales, y sistemas auxiliares, dando paso al montaje e instalación de los nuevos equipos. Las pruebas en sitio, son vitales para verificar el correcto ensamblaje, y funcionamiento de los equipos, garantizando su óptimo rendimiento. Antes de la conexión a la red eléctrica, se efectúan rigurosas pruebas de puesta en servicio, para asegurar la eficiencia, y confiabilidad de las centrales en funcionamiento. Dentro de las 16 centrales hidroeléctricas, que están siendo modernizadas, se encuentran ubicadas en diversas regiones del país, como Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Chiapas. En algunos casos se aprovecha la infraestructura ya existente, mientras que en otras, se construyen nuevas instalaciones. Este enfoque versátil garantiza un aprovechamiento óptimo de los recursos, y maximiza los beneficios energéticos para México. La modernización de estás centrales hidroeléctricas, representa un paso de vital importancia, en el fortalecimiento de la capacidad de generación, de la CFE, además de ser un pilar estratégico, para alcanzar la soberanía energética del país. Esta decidida acción asegurará un suministro confiable de energía limpia, económica, y sostenible durante las próximas cinco décadas, impulsando el bienestar, y desarrollo de la nación. El rescate, y modernización de la CFE, están plenamente vigentes, enfocándose también en el equipamiento, automatización, y construcción de nuevas centrales hidroeléctricas. Estas acciones son fundamentales para sentar las bases de una sólida estructura energética en México. La Comisión Federal de Electricidad, trabaja incansablemente, para consolidar la soberanía energética del país, y contribuir al bienestar de todos los mexicanos, al asegurar una generación confiable, y sustentable de electricidad. Comisión Federal de Electricidad Gobierno de México
Back to Top