SIGNIFICADO del PLEBISCITO de este 17 DE DICIEMBRE : a retomar el camino de la MOVILIZACIÓN POPULAR

Mate al Rey 128. Estuvimos “Humanamente Hablando“ con el historiador Sergio Grez. Obligado tema: el plebiscito de hoy 17 de diciembre, una justa electoral que se presenta como el último capítulo de la reacción patronal al levantamiento popular de Octubre del 19 y que se iniciara con el Acuerdo por la Paz del 15 de noviembre de 2019. La disyuntiva plebiscitaria de hoy desemboca en alternativas ambas beneficiosas para el régimen. A Favor o En Contra importan sustentar políticamente el orden institucional, sin bien es cierto el A Favor ratiifica la agenda programática de la extrema derecha republicana, no es menos cierto que el En Contra redundará en la mantención de la actual Constitución pinochetista. Sin embargo, este escenario general no impide comprender que muy probablemente hoy día el repudio popular al régimen se expresará como un voto En Contra de la Constitución republicana, sepultando de esta manera el supuesto crecimiento de la Derecha en nuestro país. Al mismo tiempo, este voto En Contra acabará con la última espectativa del Gobierno de Boric de materializar alguna iniciativa política. En efecto, este último proceso constitucional fue el resultado directo de la voluntad de Boric para intentar salvarse de la aplastante derrota del 4 de septiembre de 2022, mediante un gran acuerdo por arriba con todas las fuerzas del régimen. No olvidemos que hace un año por voluntad del actual Gobierno y mediante el llamado infame Acuerdo por Chile, se estructuró un sistema antidemocráitico tutelado pol el Congreso, con 12 borden institucionales, Comisión de Admisibilidad y de Expertos y un Consejo Constitucional hecho a medida de la Derecha. Este plan será hoy derrotado invariablemente, cualquiera sea el resultado del plebiscito en curso. Estas fueron las grandes líneas de la discusión de este programa que terminó con la invitación de Sergio Grez al lanzamiento del libro “ESCRITOS DE PRENSA DE LUIS EMILIO RECABARREN (1898-1924) de los compliladores Ximena Cruzat y Eduardo Devés. Presentarán el libro el propio Sergio Grez, Daniel Jadue y la historiadora Ximena Urtubia. Este acto tendrá lugar en el Salón de Eventos de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ubicado en Alameda 1346, Santiago. Adicionalmente estará en venta en el lugar, como exclusividad pre lanzamiento, saliendo recién de imprenta el último libro de Sergio Grez, “MOVIMIENTO OBRERO, ESTADO Y EMANCIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES, 1888-1927“. Conducción: Gustavo Burgos Velásquez Invitado: Sergio Grez Toso Direccióin y edición: Sergio Rizenverg Cohen Asistente de edición: Juan García Brun
Back to Top