El “billete mágico“ de Los Tres Chiflados (“Tú estás debiéndome 20“)

Transcripción: -Moe: ¿Y qué me dices de los 20 dólares que me debes? -Larry: Sí, sólo tengo 10. Toma 10, y te debo 10. -Moe: Gracias. -Joe: ¡Oye, Moe! Tú estás debiéndome 20. -Moe: Ten 10, y te debo 10. -Larry: ¡Ah! Tú estás debiéndome 20. -Joe: Ah, aquí están. 10, y te debo 10. -Larry: Aquí están los 10 que te debía. -Moe: Aquí están tus 10. -Joe: Aquí están los 10 que te debía. -Larry: Ahora sí, todos pagados. En este gag, en menos de 20 segundos, los tres chiflados hicieron su propia versión de la historia del billete mágico, una parábola que se suele percibir como una paradoja. La historia se cuenta en varias versiones, pero suele ser algo así: “Es un día tranquilo en la pequeña ciudad de Pumphandle, en Saskatchewan, y las calles están desiertas. Son tiempos difíciles, todo el mundo está endeudado y vive a crédito. Un turista que visita la zona pasa por el pueblo, se detiene en el motel y deja un billete de 100 dólares en el mostrador diciendo que quiere inspeccionar las habitaciones de arriba para elegir una para pasar la noche. En cuanto sube, el dueño del motel coge el billete y corre a pagar su deuda al carnicero. El carnicero coge los 100 dólares y corre calle abajo para saldar su deuda con el criador de cerdos. El criador de cerdos coge los 100 dólares y se va a pagar la factura a su proveedor, la Cooperativa. El tipo de la Cooperativa coge los 100 dólares y corre a pagar su deuda a la prostituta local, que también ha pasado por tiempos difíciles y ha tenido que ofrecer sus “servicios“ a crédito. La prostituta corre al hotel y paga la cuenta de su habitación al dueño del hotel. El propietario del hotel vuelve a dejar los 100 dólares en el mostrador para que el viajero no sospeche nada. En ese momento, el viajero baja las escaleras, declara que las habitaciones no son satisfactorias, recoge el billete de 100 dólares y se marcha. Nadie ha producido nada. Nadie ha ganado nada. Sin embargo, ahora toda la ciudad está libre de deudas y mira al futuro con mucho más optimismo.“ El cortometraje de 2011 Guan Jondred Dolar es una adaptación de esta historia, y en sus créditos se describe como ’Historia basada en una metáfora que utilizan las escuelas de finanzas para ejemplificar la activación de la economía a partir del crédito’. En el largometraje de 2018 El milagro de Wörgl, basada en un hecho real acontecido en un pueblecito de Austria en 1933, el protagonista cuenta una versión de esta historia. La moraleja que podría desprenderse de la parábola del billete mágico (incluso de la versión reducida que protagonizan Los Tres Chiflados) es que los problemas de liquidez se pueden arreglar fácilmente mediante paquetes de estímulo, expandiendo la oferta monetaria (o su velocidad de circulación) y el crédito. También se utiliza para resaltar las ventajas de los sistemas de compensación y las monedas complementarias. Este fragmento se está haciendo viral para explicar los problemas de los bancos. Nada más lejos de la realidad, el vídeo tiene mucho sentido. No hay ninguna trampa ni secreto: cada “chiflado“ le debía 20 $ al siguiente, y el anterior le debía 20 $ a él. El billete solamente ha servido para llevar las cuentas. Si se hubieran comentado entre los tres las deudas que se tenían, podrían haber llegado igualmente a la conclusión de que estaban en paz. Esto lo hacen los bancos entre sí continuamente, se llama sistema de compensación. Lo que se ve en el vídeo funciona porque entre ellos se han prestado 20 dólares sin interés. Cuando se presta dinero con interés, como hacen los bancos, realmente se está “alquilando“ dinero (se paga por usarlo). Y cuando hay interés... No resulta tan fácil que estemos “todos pagados“. El dinero que necesitamos para que la economía funcione se lo alquilamos a la banca. Esto está mejor explicado en vídeos como “desigualdad ¿Por qué los ricos son cada vez más ricos?“, de @marianofeisbu3759 Fragmento extraído del vídeo 177 Los Tres Chiflados, Triple confusión - 1957 (Audio Latino) REMASTERIZADO subido por @ColormanTVRetro El título original de la película es “A Merry Mix-Up“, y fue dirigida por Jules White. Los actores son Moe Howard, Larry Fine y Joe Besser, del grupo de actores cómicos estadounidenses Los Tres Chiflados. Está subido con el título 177 - A MERRY MIX UP (1957) por @notoldbutripe8700
Back to Top