Venezuela: Revolución por el pueblo y la soberanía

👉 Suscribite a nuestro canal para ver todos los episodios @ElFrasco #venezuela #hugochavez #petróleo #americalatina Nuevo programa de El Frasco: Medios sin cura, el programa que aborda las noticias de la semana y el rol de los medios de comunicación con ironía y humor. América Latina es una de las regiones más ricas del planeta tanto en recursos naturales como en biodiversidad. Y para sus pueblos eso puede significar una gran bendición, pero también una amenaza. Quien sabe muy bien lo que eso significa es el pueblo de Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo. Pues, pese a que los medios dominantes definían la época previa a la revolución bolivariana como “la era de la modernidad” o un “paraíso” en el que el país “nadaba en petróleo”, había otra realidad que no tenía prensa. Un historiador recuerda lo que escondían aquellos titulares: “Con todo y eso de estar en relaciones estables con las hegemonías europeas y norteamericanas nosotros vivíamos un país de desigualdad, de exclusión, de contradicciones sociales profundas, de desarraigo completo”. Esta situación derivó en estallidos populares como el Caracazo y luego en una rebelión cívico militar en la que el comandante Hugo Chávez insurgía junto con un grupo importante de militares patriotas y civiles contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Esa insurrección fue reprimida y Chávez quedó detenido, pero convertido en un líder popular. Tras su liberación, siguió sumando apoyos y en 1998 se presentó a elecciones y ganó. Comenzó allí una nueva historia para Venezuela. La Revolución Bolivariana le devolvió a los venezolanos su petróleo, sus tierras, sus recursos, anteriormente expoliados por el imperio estadounidense. Lógicamente eso significó una constante beligerancia por parte de los gobiernos afines a Washington y su prensa afín. Esos ataques recrudecieron cuando tras la muerte de Chávez, Nicolás Maduro fue elegido para continuar adelante con un proceso que pese las sanciones, ataques políticos, intentos de golpe y magnicidio, sigue gozando de un enorme apoyo popular. Hablamos sobre lo que ha significado esta Revolución para toda la región y sobre una demonización mediática que continúa hasta el día de hoy con Paula Giménez, Magister en Seguridad y Defensa de la Nación y en Seguridad Internacional y Estudios Estratégicos. Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.
Back to Top