La JERUSALÉN de EUROPA, el TRIUNFO del VELO en SARAJEVO

Con mi esposa Dace volvimos a recorrer este lado del mapa para compartirlo con ustedes. Esperamos que nos acompañen a encontrar sin buscar, que es nuestra manera de acercarnos a estas geografías. Estamos en Sarajevo, la capital de Bosnia i Herzegovina. Todos los que vienen a esta ciudad, pronto se dan cuenta de por qué Sarajevo es considerada la “Jerusalén de Europa”. Bosnia y Herzegovina es un país multiétnico y multirreligioso. La población es en su mayoría bosnia musulmana, serbia ortodoxa y croata católica, aunque también hay comunidades judías y otras minorías religiosas. Pero el doblamiento no es homogéneo, dependiendo en que ciudad estemos, el panorama puede cambiar mucho. Durante siglos, Bosnia y Herzegovina ha sido un lugar de encuentro de diferentes culturas y religiones. La religión ha sido una fuente de identidad y una parte importante de la vida cotidiana para muchas personas en el país. Sin embargo, después de la guerra en Bosnia y Herzegovina (1992-1995), la religión también se ha utilizado para dividir a la población y justificar la violencia étnica. Es por eso que ha habido desde entonces fuertes desplazamientos internos y, en el caso de Sarajevo, los serbios son los que se han marchado. En 1991, los bosnios musulmanes formaban el 45 % de la población, seguidos de los serbios ortodoxos con el 38 % y los croatas católicos con el 7 %. Actualmente, más del 80% de Sarajevo es musulmán Sarajevo está ubicada en una cuenca rodeada de montañas y es conocida por su rico patrimonio cultural e histórico. La ciudad tiene una mezcla de estilos arquitectónicos, incluyendo edificios otomanos, austrohúngaros y modernos. El casco antiguo, conocido como Baščaršija, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, con sus calles estrechas llenas de tiendas y restaurantes que venden comida tradicional bosnia. Bosnia es un país bastante joven que se encuentra en pleno proceso de reconstrucción, por lo que Sarajevo como principal ciudad del país, tiene la ventaja de centralizar todos los esfuerzos en ese sentido.  Muchos expatriados están viviendo y trabajando en la ciudad, contratados por empresas e instituciones comprometidas con labores de reconstrucción y desarrollo. Vivir en esta ciudad resulta increíblemente barato, y esto lo notarás desde el mismo momento de tu instalación. En este renglón, los precios de los alquileres son 54% más económicos que en Madrid. Al cambio actual, un piso de un dormitorio en el centro de la ciudad te sale por menos de 250 euros mensuales. En el caso de los alimentos, aquí gastas en promedio 31% menos que en la capital española. La tendencia sigue en otros aspectos como el transporte, cuidado personal y entretenimiento. Pero lo interesante de la ciudad no es su economía, sino que logra transportarnos a otras latitudes que juzgamos más lejanas. Si bien Sarajevo es conocida por su diversidad étnica y religiosa, hoy la población está compuesta principalmente por bosnios musulmanes, algo que hemos podido comprobar caminando por sus calles. #DelOtroLadoDelMapa #ViajarEsHipervivir 🌎 Subtítulos en portugués, italiano, alemán, francés, ruso, polaco, árabe e inglés. 🔎 Soy Gustavo Llusá, argentino, después de viajar durante varios años por más de 60 países me establecí en Letonia donde me casé y aprendí a conocer otra forma de vida, del otro lado del mapa. #DelOtroLadoDelMapa 👇👇👇 COMENTA Y OPINA
Back to Top