Entrevista Victor Mendibil - Argentina 1983 Cap. 12: Paro nacional por 24 horas

Argentina 1983 Cap. 12: Paro nacional por 24 horas TODOS A LA HUELGA GENERAL “Por una CGT única, solidaria y movilizada. La dignidad no se negocia, el hambre no se tolera. Fuera, fuera la patria financiera”. Con esta consigna, el 4 de octubre de 1983 la CGT Azopardo y la CGT Brasil convocaron a un paro nacional de 24 hs. La medida tuvo una altísima adhesión de todos los sectores, principalmente del sector público. Fue uno de los paros más grandes contra la dictadura. Ante la masividad de la medida, la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia realizó un exhaustivo seguimiento del movimiento sindical y obrero: generó informes con detalles y estadísticas sobre la participación, que permitían ver el impacto que tuvo el paro en distintos lugares de la provincia así como en los diversos sectores productivos. Los números fueron sorprendentes. En las distintas localidades, el paro tuvo sus particularidades y consignas: “Marchas de silencio”; “Paramos todos el 4 por los 3mil de mínimo, y por el no pago de la deuda externa- rompamos con el FMI – exijamos un plan de lucha de las dos CGT” El país comenzaba a ponerse de pie y la fuerza de los trabajadores unidos se hacía notar. Los reclamos centrales del paro se enfocaban en la recomposición salarial, la suba del salario mínimo, la reactivación de las fuentes de trabajo, el distanciamiento con las políticas del FMI y contra la política del hambre. Aunque todavía seguía vigente el estado de sitio proclamado por la dictadura, la huelga general puso en evidencia una vez más el rol del movimiento obrero en la resistencia a las políticas de la dictadura militar. Para octubre de 1983 la crisis económica y social era incontenible. La dictadura estaba en retirada y las elecciones eran el principal tema de debate. En ese contexto fue mucho más contundente la convocatoria de las dos CGT bajo la consigna “Fuera, fuera la patria financiera. Por una CGT única, solidaria y movilizada”.
Back to Top