El esmalte y su técnica

Conocemos la técnica del esmalte en el taller de Rosario, esmaltista. Se comienza con el diseño de los motivos. El soporte más utilizado es la plancha de cobre. Para conseguir firmeza y uniformidad procede a su batido primero sobre una superficie blanda y luego sobre un acero hasta abombarla para evitar que la deforma la tensión provocada por la fusión de los esmaltes. La plancha se limpia en un baño de ácido nítrico Después se raspará con un cepillo metálico para finalizar a base de estropajo de aluminio y bicarbonato, quedando lista para el vidriado. La capa posterior será protegida con una capa de esmalte conocida por contraesmalte que sirve para aislarla y evitar que se resquebraje. Con el mismo objetivo, en la parte delantera se aplica una pasta vítrea incolora llamada fundente que será la base de los otros esmaltes. Lavado con agua destilada, se aplica a la plancha de cobre con ayuda de una espátula y un pincel de pelo
Back to Top